
Arte en Hosteria Museart Pantavi
Una fascinante galería viviente
Sin lugar a dudas, en Hostería Pantaví, tiene lugar un maravilloso fenómeno y es que el arte y decoración, más allá de ser elementos ornamentales, ¡son el lugar en sí mismo! Pantaví es el hogar de una vasta colección de obra plástica, de pequeño, mediano y gran formato. Todos sus espacios son auténticos, tienen alma, portan el espíritu del arte que su artista mentor, Camilo Andrade, ha dotado a cada uno de sus lugares.
En Hostería Pantaví se respira esta atmósfera artística que deslumbra y cautiva a sus visitantes, sorprendiéndolos con diversas series de obras, cargadas de simbolismo e infinitas historias.
¡Le invitamos a recorrer toda la hostería y disfrutar de esta interesante colección de arte
Painting Classes
Disfrute de esta actividad en Pantavi
Pintar y dibujar es una de las actividades más apropiadas para hacer en Pantavi debido a su entorno, contacto cercano con la naturaleza, árboles, insectos, pájaros y especialmente porque Pantavi ha sido considerado un lugar Museo-Artístico con muchos murales enormes y cientos de obras de arte, trabajos presentes en todo el complejo. Para aquellos que estén interesados en la pintura, sin importar si tienen experiencia o no, jóvenes o viejos, ¡inspírense y háganos saber su interés de antemano! Seleccionaremos algunos materiales y coordinaremos con un maestro de arte, quien los guiará y presentará al mundo del arte.


El artista: Camilo Andrade
“Todo espacio es un lienzo”
En sus palabras, el artista afirma que el fundamento de su obra corresponde al “deseo de plasmar lo que salga sobre un lienzo”, dando cabida también, a la espontaneidad y lúdica en su obra, basada en la figuración y expresión.
Colección de arte
Aproximación a la obra: figuración y expresión
La colección está compuesta por la obra del artista Camilo Andrade, desde la década de los ochenta hasta nuestros días, con una rica y variada diversidad de temas que recorren los caminos de la identidad ecuatoriana, sus raíces indígenas, personajes afro, misterios del mestizaje y temática internacional.
Es notable la presencia de obras de mediano y gran formato, sobre todo la de grandes murales expuestos en los grandes patios exteriores, trabajados en collage y ensamble, con diversos materiales. Sobresale la serie “Warochiri”, dedicada a los hombres y Dioses.
Muchas de las obras están dispuestas a la venta. Solicitar mayor detalle en recepción.

Camilo Andrade
Ibarra
Es un artista autodidacta, lingüista y montañista, amante de la naturaleza. A principios de los años 80 cursó un año en la Escuela de Bellas Artes en la Universidad Central de Quito. Formó parte diversos talleres de grabado, probando diversas técnicas de pintura y expresión plástica. Enriqueció mucho su experiencia, viajando y visitando museos de arte en varios países.
Desde el año 2007 se dedicó a la pintura mural utilizando una gran cantidad de materiales como: barras de hierro, clavos, piedra pómez, herraduras de caballo y botellas de cristal. En el 2010 realizó una gran escultura “Sara Ñusta o Reina de Maíz” para el Museo Casa de la Cultura en Ibarra.
Hoy en día sus pinturas se encuentran en lugares de todo el mundo: Chile, Alemania, Holanda, Dinamarca, Reino Unido, España y ciudades como Nueva York, Zurich, Berlín, entre otras.
Le invitamos a visitar su sitio web: www.camiloandrade.com